Preguntas frecuentes

Utilizo varios métodos. Estoy certificada en varios métodos para ayudar a dormir, la elección de la misma se hará con base a la edad y las necesidades de tu bebé así como a tu filosofía de crianza.

Ahora bien, el llanto es la forma comunicarse de tu bebé. Y cuando cambiamos una hábitos, puede ser que haya algunas lágrima s, ya sea porque no saben cómo hacerlo (cómo dormir de otra forma) o porque están cansados y realmente necesitan dormir. Las lagrimas NUNCA son el objet ivo de un entrenamiento de sueño (siempre son atendidas y puedes acompaña r a tu bebé en todo momento mientras le enseñas a dormir). Sin embargo nadi e puede garantizar CERO lagrimas en ninguna faceta de la vida de un bebé

Eso va a depender de cada bebé y de cada mamá. Así como el método elegido. Dependerá de que tan bien te apegues al plan de sueño El 98% de las familias los resultados esperados. Puedes revisar los testimonios de familias reales en historias destacadas de Instagram o en la seccion de “Testiminios”

No, no es lo ideal. Siempre les pedido que durante 14 días que lleven a cabo el plan de sueño, permanezcan en casa. Recuerd auqe estamos haciendo cambios. Y si no eres contsante con ellos, le será más difícil a tu bebé

NO hago entrenamientos de sueño dentro de la cama de los padres. Ya que no es un lugar seguro para tu bebé. Pero, sí puedo ayudarte a pasar a tu bebé a su propio espacio o a su cuna ya sea en su propia habitación o dentro de la tuya ( si eso es lo que desea s) , y de esa forma SÍ podemos hacer un entrenamiento de sueño.

 *Si tu bebé es menor de 3 años es importante que tengas una cuna para poder hacer el plan de sueño*

¡No! Lactancia no está peleada con dormir. Un bebé amamantado puede dormir igualde bien o de mal que un bebé alimenta do con formula. Recuerda que todo está en los hábitos. Con el plan revisaremos las tomas que hace tu bebé, y nos aseguraremos productivas La leche (ya sea materna o de formula) constituye el principal alimento de tu b ebé durante su primer año de vida, y si decidiste amamantar exclusivamente, p uedes seguir haciéndolo.

No entreno a bebés que no se sienten bien. Primero la salud y es normla que neceite más cuidados y apapacho. Si comenzaste a entrenar y tu bebé enferma, suspendemos el entrenamiento y continuamos una vez que se sienta mejor.